El agua

Quintana Roo se caracteriza por tener una roca madre de origen calcareo, suelos poco profundos a los cuales los agricultores originarios de esta región se adaptaron aplicando el sistema “roza, tumba y quema” que desde la época prehispánica ha sido utilizado y reconocido como un sistema agrícola que ha contribuido a la conservación de la […]

Read More El agua

Kohunlich, Lomerío de Corozos

La palma de Corozo es emblemática del sur de Quintana Roo y su importancia trasciende hasta centroamérica donde el distrito de Corozal, en Belize, debe su nombre a tan impresionante palmera. Muchos de los despistados turistas o visitantes pasamos de largo el observar detalles relacionados con el origen de los nombres de algunos lugares, afortunadamente […]

Read More Kohunlich, Lomerío de Corozos

Megasoma elephas

Esta especie de escarabajo es considerada como el insecto más grande que vive en México y en la Península de Yucatán tenemos el gusto de contar con él. Precisamente por estas fechas, a mediados de otoño, se le puede ver con más facilidad que el resto del año. ¡Ya adivinaste por qué! Es la época […]

Read More Megasoma elephas

Domingo por la mañana

Hoy domingo 13 de octubre, temprano por la mañana tuve la oportunidad de caminar unos cuantos metros por un sendero en la selva. Un camino que lleva a un pequeño apiario. Ese camino tiene unos 50 metros quizás y si uno lo camina con ojos curiosos puede encontrarse con diferentes maravillas. He escuchado comentarios de […]

Read More Domingo por la mañana